SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número46La precariedad constitucional. El gobierno virreinal del Cusco y los gobiernos independizados en Lima (1820-1824)De una revolución a la otra: el gobierno de las provincias y la Independencia de Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Signos históricos

versión impresa ISSN 1665-4420

Resumen

FRASQUET, Ivana  y  ESCRIG ROSA, Josep. Los rostros de la revolución. Ideas y proyectos políticos en el México independiente (1821-1822). Sig. his [online]. 2021, vol.23, n.46, pp.154-201.  Epub 04-Oct-2021. ISSN 1665-4420.

La independencia de México se produjo en el contexto revolucionario del Trienio Liberal. Ese tiempo fue un laboratorio de ideas y proyectos políticos que definieron la transformación del virreinato de la Nueva España en un Estado-nación imperial. La ruta política de esta trayectoria estuvo marcada por la aplicación de la legislación liberal gaditana que, sin ser la única, actuó como detonante de un proceso que transformará las estructuras de la vieja colonia frente a las resistencias que la propia revolución generó. Desde la formación de la Junta Provisional Gubernativa y hasta el final del Imperio, se suceden distintas propuestas políticas para formar un Estado independiente y liberal, las cuales deben ponerse en relación con los proyectos antiliberales que pugnaron por resistir esos cambios. Este artículo plantea un enfoque hasta ahora poco explorado del proceso de la independencia mexicana a partir de la dialéctica revolución-contrarrevolución. En este sentido, se analizan no sólo los debates y discursos políticos del cambio, sino también aquellas alternativas que los enfrentaron.

Palabras llave : liberalismo; contrarrevolución; independencia de México; Junta Provisional Gubernativa; ideas políticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )