SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Cuidador: ¿concepto operativo o preludio teórico? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

GONZALEZ JUAREZ, Liliana  y  NORENA PENA, Ana Lucía. Comunicación intercultural como medio para favorecer el cuidado culturalmente aceptable. Enferm. univ [online]. 2011, vol.8, n.1, pp.55-60. ISSN 2395-8421.

Introducción: Un elemento central para el cumplimiento de la competencia cultural, que nos permita entender y desarrollar habilidades de comunicación con grupos culturales diversos, es ampliar nuestras habilidades en la comunicación intercultural. La comunicación intercultural favorece la calidad de atención de los servicios de salud. El objetivo del documento es describir la importancia de mantener una comunicación intercultural como medio para favorecer las prácticas de cuidado culturalmente competentes. Desarrollo: La cultura proporciona un significado heterogéneo al lenguaje de cada persona y grupo social. Es necesaria una cierta competencia comunicativa y no sólo una competencia lingüística. Es a través de la cultura donde se enseña a los individuos cómo comunicar a través del lenguaje, los gestos, los vestidos, la comida, la forma de utilizar el espacio, etc.. El etnocentrismo y el choque cultural, podría aflorar emociones negativas, por lo que se requiere de hacer un esfuerzo no solo de aproximarse a otras culturas sino repensar la cultura propia. Conclusiones: Evidentemente es necesario para proporcionar un cuidado culturalmente aceptable, estar interesado por conocer e integrarse a otras culturas, se proponen algunas estrategias como: la relación de ayuda, así como la participación de mediadores interculturales para lograr una mejor comprensión de los cuidados y tratamientos aplicados por el personal sanitario.

Palabras llave : Comunicación intercultural; cuidado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons