SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Proceso enfermero de tercera generación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

ZENTENO-LOPEZ, M.A. et al. Continuidad de cuidados para la adherencia terapéutica en la persona con diabetes tipo 2. Enferm. univ [online]. 2016, vol.13, n.2, pp.130-137. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.1016/j.reu.2016.02.001.

En México existen 8.7 millones de personas con diabetes tipo 2 (DT2), lo que ha generado un costo por sus complicaciones de 834 dólares al año por persona y 70,281 defunciones. En estas cifras quizá influya la falta de adherencia terapéutica. Estudios recientes han encontrado que la continuidad de cuidados puede generar un impacto positivo en la salud de las personas con DT2.

Descripción del caso

Los señores M de 40 años y P de 44 años fueron diagnosticados con DT2 hace más de un año; la señora M se encuentra con niveles de glucemia estable; el señor P, a causa del descontrol glucémico, en 2013 fue hospitalizado.

Objetivo

Evaluar, en 2 adultos con DT2, la capacidad de adherencia terapéutica, que se fortaleció mediante la continuidad de cuidados realizada en su domicilio con base en intervenciones educativas de enfermería, fundamentadas en el Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy.

Metodología

Estudio de caso. Se realizó valoración física y control glucémico. Se diseñaron 3 intervenciones educativas de enfermería.

Resultados

En el pretest de adherencia terapéutica se obtuvieron percentiles bajos del 33% y medios del 66%. Después de las intervenciones se encontró un incremento respecto al ejercicio físico (70 y 75%), valoración de la condición física (23 y 75%) y dieta (86 y 87%), evidenciada por la mejora en sus niveles glucémicos (postest).

Conclusiones

El modelo teórico de enfermería permitió comprender y desarrollar de mejor manera la continuidad de cuidados en el contexto familiar, al favorecer la adaptación de la DT2 mediante la adherencia terapéutica, lo que muestra una estrategia adecuada para mejorar la salud de esta población.

Palabras llave : Continuidad de cuidado; Adherencia al tratamiento; Diabetes mellitus tipo 2; Servicios de atención de salud a domicilio; Educación en enfermería; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )