SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Adaptación del modo de autoconcepto en usuarios con diabetes tipo 2 de una unidad de primer nivelObesidad en adolescentes y criterios para el desarrollo de síndrome metabólico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

ANDRADE-VALLES, I. et al. Actitud, hábitos de estudio y rendimiento académico: Abordaje desde la teoría de la acción razonada. Enferm. univ [online]. 2018, vol.15, n.4, pp.342-351. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2018.4.533.

Introducción

Las actitudes y los hábitos hacia el estudio y el aprendizaje son un factor de suma importancia en la determinación del rendimiento académico.

Objetivo

Analizar la correlación entre actitud y hábitos de estudio con el rendimiento académico en estudiantes universitarios.

Metodología

Es una investigación de corte cuantitativo, transversal, correlacional y analítico, participaron 286 estudiantes de manera voluntaria. Para medir las variables se utilizaron el Inventario de Hábitos de Estudio y el Cuestionario de Evaluación de Actitudes ante el Aprendizaje en Estudiantes Universitarios. Los datos se analizaron mediante el programa estadístico STATA v.11.1, se realizaron pruebas de comparación de frecuencias (chi-cuadrada), de correlación (r de Pearson) y análisis de regresión logística.

Resultados

Del total de los participantes (n=286), 75.8% fueron del sexo femenino; 43.7% (n=125) tuvieron alto rendimiento académico, con promedio general de 9 o más. En cuanto a los hábitos de estudio, 66.4% (n=190) obtuvieron puntajes en la clasificación de adecuados, 25.2% (n=72) presentaron actitudes positivas hacia el estudio; Se obtuvo una asociación altamente significativa (p=0.001,) entre hábitos y actitudes ante el estudio mediante una prueba de chi-cuadrada. La correlación entre hábitos de estudio y actitudes hacia el estudio fue moderada pero significativa (r=0.461, p<0.05); el análisis de regresión logística, reveló asociaciones positivas entre actitudes y rendimiento académico.

Conclusiones

Este estudio demuestra que las actitudes y los hábitos de estudio, tienen un fuerte impacto en el rendimiento académico.

Palabras llave : Estudiantes de enfermería; rendimiento académico; actitudes; hábitos de estudio; teoría de la acción razonada; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )