SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Factores psicosociales, estrés psicológico y burnout en enfermería: un modelo de trayectoriasTransitando hacia el ejercicio de autonomía y liderazgo:… «para el posicionamiento hay que luchar» índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfermería universitaria

versión On-line ISSN 2395-8421versión impresa ISSN 1665-7063

Resumen

CHAVIRA, L.A.; PEREZ-ZUMANO, S.E.  y  HERNANDEZ-CORRAL, S.. Complicaciones postoperatorias en mujeres con cirugía por cáncer de mama. Enferm. univ [online]. 2019, vol.16, n.2, pp.149-156. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.2.633.

Introducción:

El cáncer de mama es una enfermedad crónica degenerativa, por su naturaleza, requiere que la mujer reciba tratamiento multimodal como la cirugía para su control, exponiéndola a numerosos riesgos que la llevan a presentar complicaciones postoperatorias.

Objetivo:

Identificar la prevalencia de complicaciones postoperatorias que presentan las mujeres con cáncer de mama en una institución de salud de tercer nivel de atención.

Material y métodos:

Estudio observacional, transversal, retrolectivo. La unidad de análisis fueron los expedientes de mujeres a quienes se les realizó cirugía en el año 2015. La muestra fue a conveniencia con la revisión de 52 casos. Para la recolección de datos se elaboró una cédula y se procesó la información con el paquete estadístico SPSS v.24.

Resultados:

El 42% de las mujeres presentaron alguna complicación quirúrgica: dehiscencia de herida con un 27%, seguido de infección y dolor con 23% cada una, estas se manifestaron entre los 40 días posteriores al egreso del hospital; linfedema con 23% y 4% por seroma, ambas se presentaron generalmente después de cuatro meses.

Discusión:

Se ha evidenciado que las complicaciones derivadas del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama tienen una prevalencia del 42%, superior a lo reportado en otros estudios donde la proporción va de 25 al 32%.

Conclusiones:

Las complicaciones postoperatorias en su mayoría son esperadas y prevenibles, por ello, es necesario que los profesionales de la salud propongan estrategias para su prevención o detección temprana, a través de la identificación de factores de riesgo modificables reportados en la literatura.

Palabras llave : Cáncer de mama; cirugía; complicaciones postoperatorias; factores de riesgo; México.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )