SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77El arielismo bolivianoLa poética del desborde y su metarrelato en dos novelas peruanas contemporáneas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versión On-line ISSN 2448-6914versión impresa ISSN 1665-8574

Resumen

GONZALEZ ALMADA, Magdalena. El espacio no es una superficie. Variaciones sobre la configuración de la naturaleza en la literatura de Bolivia. Latinoamérica [online]. 2023, n.77, pp.49-73.  Epub 19-Abr-2024. ISSN 2448-6914.  https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57556.

En la producción literaria de Bolivia de los siglos XX y XXI, la configuración de la naturaleza ha sido un tema abordado con recurrencia y desde diversos enfoques, los cuales exceden una representación del espacio limitado al sostenimiento de las acciones de los personajes o a una mera descripción contextualizante para, en cambio, destacarlo dentro de las textualidades. La premisa que guía este artículo sostiene que a partir de la particular puesta en discurso del espacio y de la naturaleza, la tradición literaria boliviana construyó un conjunto de imaginarios sociales que privilegiaron el espacio del altiplano y los valles, mientras que la narrativa contemporánea se vuelca hacia otros espacios, como los del oriente boliviano. El trabajo se apoya en las categorías naturaleza (Williams, Tancredi, Augé) y espacio (Llarena, Massey, Heredia, Ighina) para analizar un corpus de textos que sostiene la lectura crítica propuesta.

Palabras llave : Espacio; Naturaleza; Literatura boliviana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español