SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Escoceses en el Caribe, siglos XVII y XVIII: de sirvientes y sobrevivientes amigrantes calificados y terratenientesMigrantes catalanes en el comercio maderero desde la Laguna de Términos (finales del siglo XVIII-siglo XIX) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Península

versión impresa ISSN 1870-5766

Resumen

VICTORIA OJEDA, Jorge. Un acercamiento a la introducción de esclavizados a Campeche a través del Asiento de Negros de Inglaterra (1713-1739). Península [online]. 2024, vol.19, n.1, pp.39-63.  Epub 04-Jun-2024. ISSN 1870-5766.  https://doi.org/10.22201/cephcis.25942743e.2024.19.1.87303.

Estas líneas abordan la participación de Campeche en el Asiento de Negros concedido a Inglaterra por parte de España, de 1713 a 1739. La introducción de gente esclavizada a través del puerto de Campeche de manera legal, tuvo su mayor índice durante la primera mitad del siglo XVIII, debido al Asiento señalado, no obstante que aquella villa no fue considerada entre los puntos para las factorías de llegada y venta dentro del Tratado de 1713. El interés forestal y la expansión comercial de los ingleses abarcó el territorio yucateco, y establecieron en Campeche una “factoría” que subarrendaron a otros comerciantes radicados en Jamaica. A pesar del descontento de España, la “factoría” fue “oficializada” con la designación de una autoridad española que la supervisara. Los diversos acervos históricos consultados y las investigaciones precedentes, con- firman que, durante las dos décadas de ese Asiento en Campeche, la migración legal forzada ascendió, hasta donde se sabe, a poco más de 800 esclavizados.

Palabras llave : migración forzada; Asiento de Negros; comercio de esclavizados; Campeche; subarriendo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )