SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1La migración de productores de caña en el auge del ingenio Azucarero en puerto rico durante el siglo XIX: el caso de juncosDe “indeseables” a la esfera del poder. Los árabes y el poder político en República Dominicana, 1950-2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Península

versión impresa ISSN 1870-5766

Resumen

MOYA-GUERRA, Laura de. La viuda migrante de Zahlé y sus hijos: migración árabe a Barranquilla, Colombia, 1900-1945. Península [online]. 2024, vol.19, n.1, pp.157-178.  Epub 04-Jun-2024. ISSN 1870-5766.  https://doi.org/10.22201/cephcis.25942743e.2024.19.1.87320.

Amelia Zathar de Traad una mujer viuda y madre de seis hijos dejó su pueblo natal Zahlé en el Líbano para migrar hacia Barranquilla, Colombia. Pronto sus hijos constituyeron una sociedad comercial que se concentró en los negocios de los bienes raíces, el préstamo de dinero y las acciones. El estudio de caso de Amelia y su familia permite ampliar el limitado perfil sobre los inmigrantes árabes construido por la historiografía, descritos como hombres jóvenes solteros que se dedicaron principalmente a la compra y venta de mercancías. Este artículo revisa los protocolos notariales y demuestra que no todos los inmigrantes árabes que llegaron a Colombia fueron hombres ni se dedicaron al comercio.

Palabras llave : migración árabe; mujeres; casas comerciales; protocolos notariales; Barranquilla.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )