SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Sistemas de advertencia temprana por puntaje. Early Warning Scores (EWS)Síndrome de Horner secundario a cirugía de columna cervical: una asociación infrecuente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Resumen

NAVARRO VIDAURRI, Germán  y  DOMINGUEZ CARRILLO, Luis Gerardo. Síndrome de X frágil. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2019, vol.17, n.3, pp.259-262.  Epub 11-Feb-2022. ISSN 1870-7203.

Introducción:

El síndrome del X frágil (SXF) es un trastorno hereditario ligado al cromosoma X que afecta sobre todo a hombres y ocasiona de forma principal discapacidad intelectual; la etiología es una mutación por expansión de tripletes de nucleótidos CGG en el gen FMR1 localizado en la región Xq27.3.

Caso clínico:

Preescolar de seis años con retraso psicomotor, caracterizado por lenguaje y funciones cognitivas correspondientes a dos años de edad; con características fenotípicas compatibles con SXF, cuyo cariotipo demostró presencia de mosaicismo para 46,Y fra(X) (q27.3), con problemas asociados de infección de vías aéreas superiores secundarias a reflujo gastroesofágico.

Conclusiones:

El síndrome de X frágil representa la causa más común de retraso mental hereditario, discapacidad intelectual y autismo, además de ser la segunda causa más común de deficiencias mentales asociadas genéticamente, después de la trisomía 21.

Palabras llave : Síndrome del cromosoma X frágil; discapacidad intelectual; retraso mental hereditario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )