SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Catéter Tenckhoff para el cirujano general: aspectos teóricos y técnica quirúrgica abiertaCetoacidosis diabética: un cuadro de importancia en pediatría índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta médica Grupo Ángeles

versión impresa ISSN 1870-7203

Resumen

YEPEZ GENOY, Paola Andrea; NUNEZ DEL PRADO ALCOREZA, José  y  OROZCO GUTIERREZ, Alberto. Uso de la espectroscopia cercana al infrarrojo en la monitorización para la prevención de daño cerebral en niños pretérmino. Revisión sistemática de la literatura. Acta méd. Grupo Ángeles [online]. 2023, vol.21, n.2, pp.151-157.  Epub 20-Oct-2023. ISSN 1870-7203.  https://doi.org/10.35366/110262.

La espectroscopia cercana al infrarrojo (NIRS, por sus siglas en inglés) es un método óptico de diagnóstico no invasivo, útil como guía para tomar medidas correctivas y prevenir así la lesión cerebral en prematuros. El objetivo es evaluar la eficacia de la NIRS en la detección de la oxigenación cerebral y su impacto en la prevención de lesiones cerebrales y la mortalidad en prematuros. Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura en PubMed y Cochrane con las palabras clave spectroscopy, near-infrared, preterm newborn, infant, neonates, Clinical Trial, Meta-Analysis, systematic para encontrar estudios que evalúen el uso de la NIRS en la oxigenación cerebral en recién nacidos pretérmino. Se incluyó un ensayo clínico fase II, uno fase III y una revisión sistemática. En estos estudios el uso de la NIRS redujo de manera significativa la carga de hipoxia cerebral. La NIRS mostró tendencias en reducir la mortalidad y la lesión cerebral, pero sin diferencia estadísticamente significativa.

Palabras llave : espectroscopia cercana al infrarrojo; monitorización neonatal; neonatos pretérmino; prevención de lesiones cerebrales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )