SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Efecto de la fortaleza familiar sobre el bienestar psicológico y el locus de control internoCompetencias personales en estudiantes españoles que siguen distintas trayectorias académicas: Aportaciones y reflexiones desde la psicología positiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Journal of behavior, health & social issues (México)

versión impresa ISSN 2007-0780

Resumen

RODRIGUEZ-ARANEDA, María José. Representación social de condiciones y experiencias vitales fuente de felicidad en Chile e Italia. J. behav. health soc. ISSUES [online]. 2013, vol.5, n.2, pp.47-61. ISSN 2007-0780.  https://doi.org/10.5460/jbhsi.v5.2.42252.

La investigación tuvo como objetivo comprender y describir cualitativamente la representación social de las condiciones y experiencias vitales fuente de la felicidad en los discursos de agentes socializadores en materia de bienestar y calidad de vida. Se analizó además si estas atribuciones se condicen con los hallazgos aportados desde la psicología positiva. El estudio fue no experimental, transeccional, transcultural y cualitativo con muestras no probabilísticas de estudiantes y profesionales de la salud y la educación en Chile e Italia. Se aplicaron cuestionarios de preguntas abiertas a estudiantes de ambos sexos de carreras de psicología, obstetricia y afines de entre 18 y 38 años de edad. Se realizaron grupos focales con estudiantes y profesionales de ambos sexos, incluyendo educadores, psicólogos y profesionales afines, con edades entre los 22 y 67 años. Las personas atribuyeron la felicidad a condiciones externas (afectos y la libertad personal) e internas (capital psicológico). Entre las fuentes de la felicidad el discurso equilibró experiencias de satisfacción por suscepción (rol pasivo), como por realización (rol activo). Los alcances de dichas experiencias variaron de lo individual a lo colectivo. Se identificó un núcleo común de la representación social para ambos colectivos, que incluyó elementos que la psicología positiva ha relacionado a la felicidad. Esta información orienta la formación de los profesionales que ejercen influencia en los estilos de vida de la población.

Palabras llave : Representaciones sociales; felicidad; condiciones y experiencias vitales fuentes de felicidad; capital psicológico; estudio transcultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons