SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número26Descortezadores y sus enemigos naturales en Abies religiosa (Kunth) Schltdl. et Cham.Calidad del agua de microcuencas en el área natural protegida Sierra de Quila en Jalisco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

SAENZ REYES, J. Trinidad et al. Calidad de planta de tres especies de pino en el vivero "Morelia", estado de Michoacán. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2014, vol.5, n.26, pp.98-111. ISSN 2007-1132.

La calidad de la planta influye en la supervivencia de las plantaciones forestales durante el establecimiento, que a nivel nacional es cercana a 38 % después de un año. El objetivo del presente estudio fue determinar esta condición en el vivero forestal "Morelia" en Michoacán. Mediante el diseño de un muestreo al azar con una confiabilidad de 95 %, se evaluaron ejemplares de Pinus pseudostrobus, P. greggii y P. michoacana, de nueve meses de edad, con respecto a características morfológicas y fisiológicas. Con el Índice de Robustez resultó que P. greggii se califica como de calidad baja, P. pseudostrobus como media y P. michoacana, alta. En la relación altura:longitud de la raíz, P. pseudostrobus y P. michoacana tienen calidad alta y P. greggii al contrario. En la relación biomasa seca aérea/biomasa seca raíz, P. pseudostrobus y P. greggii registraron calidad baja y P. michoacana, alta. Con el índice de calidad de Dickson, las primeras dos tuvieron calidad media y P. michoacana, alta. P. greggii presentó valores de nitrógeno que correspondieron a calidad alta, P. pseudostrobus media y P. michoacana baja; en fósforo, P. greggii reúne condiciones de calidad alta, P. pseudostrobus, media y P. michoacana, baja. En cuanto a K, P. pseudostrobus y P. greggii son de calidad media y P. michoacana, alta. Se concluye que P. pseudostrobus en morfología fue de calidad media y en fisiología alta; P. michoacana fue alta en el primer parámetro y baja en el segundo y P. greggii baja y alta, respectivamente.

Palabras llave : Calidad de planta; Michoacán; Pinus greggii Engelm. ex Parl.; Pinus michoacana Martínez; Pinus pseudostrobus Lindl.; viveros forestales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons