SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número31Crecimiento radial anual del fresno (Fraxinus udhei (Wenz.) Lingelsh.) en dos parques de la Comarca LaguneraCrecimiento de árboles individuales de Mistol (Ziziphus mistol Griseb.), especie importante del Chaco Argentino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

RAZO ZARATE, Ramón et al. Coeficientes de carbono para arbustos y herbáceas del bosque de oyamel del Parque Nacional El Chico. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2015, vol.6, n.31, pp.58-67. ISSN 2007-1132.

El bosque de oyamel (Abies religiosa) reúne a una mezcla de especies que realizan el intercambio de CO2 con la atmósfera y permiten la formación temprana de un reservorio de carbono; en ese contexto, el objetivo del presente estudio consistió en determinar los coeficientes de carbono para los taxa pertenecientes a los estratos arbustivo y herbáceo del bosque de oyamel del Parque Nacional El Chico. Se seleccionaron 24 especies de arbustos y 17 de herbáceas; de cada una se recolectaron cinco ejemplares y se tomaron estructuras de sus partes aéreas para integrar una muestra compuesta, misma que se secó y pulverizó para analizarla con el equipo Toc Solids Analyzer. Los resultados mostraron diferencias significativas (P≤0.01) entre arbustivas y herbáceas y entre ambos grupos de especies; Juniperus monticola registró el mayor coeficiente de carbono (0.54) y Senecio platanifolius el menor (0.41). En herbáceas, Notholaena sinuata obtuvo un valor de 0.50 mientras que Anagalis arvensis, el más bajo (0.38), que son inferiores a 0.50, lo que sugiere el Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) cuando no se dispone de coeficientes por taxon. Se concluye que las especies del estrato arbustivo se distribuyeron en un intervalo de coeficiente de carbono de 0.41 a 0.50, con un valor promedio de 0.45 el cual se debe utilizar como coeficiente de conversión de biomasa a carbono para dicho nivel. Para las herbáceas, el intervalo fue de 0.38 a 0.50 con un promedio de 0.43.

Palabras llave : Abies religiosa (Kunth) Schltdl. et Cham.; arbustos; biomasa; bosque de oyamel; herbáceas; materia orgánica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons