SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número47Contenido de nitrógeno en regosoles bajo manejo en matorral desértico micrófilo y rosetófilo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

ESQUIVEL-VALENZUELA, Berenice et al. Carbono orgánico y nitrógeno total en suelos forestales de México mediante espectroscopia VIS-NIR. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2018, vol.9, n.47, pp.295-313. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v9i47.158.

La sostenibilidad del uso del recurso suelo y la correcta toma de decisiones sobre su manejo depende del conocimiento de las propiedades del mismo. Los métodos de análisis de suelo convencionales son laboriosos, con alto costo y generan gran cantidad de residuos químicos. Debido a la necesidad de tener métodos que permitan el rápido y confiable análisis de sus propiedades, el objetivo de este trabajo fue desarrollar un modelo de predicción para el contenido de carbono orgánico (CO) y nitrógeno total (NT), mediante espectroscopia en las regiones Visible e Infrarrojo Cercano (VIS-NIR). Se llevó a cabo el análisis convencional de carbono total (CT) y NT por combustión seca y del carbono inorgánico (CI) por el método del calcímetro de Bernard, de 599 muestras de suelos forestales de diversas regiones de México. Las ecuaciones de predicción fueron desarrolladas en un equipo FOSS NIR System 6500. Los modelos generados en el proceso de calibración presentaron valores de R2 = 0.93 y 0.88 para CO y NT, respectivamente. La relación entre el error estándar de predicción y la desviación estándar de las muestras (RPD, por sus siglas en inglés) para ambas propiedades fueron superiores a 2. En el proceso de validación, los valores de R2 fueron mayores a 0.9 y RPD a 2, en ambas propiedades. Los resultados muestran que la espectroscopia VIS-NIR es una técnica alternativa a los métodos de análisis convencionales de carbono orgánico y nitrógeno total del suelo.

Palabras llave : Absorbancia; análisis espectral; modelos de predicción; quimiometría; reflectancia; suelos forestales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )