SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número55Distribución de Vanilla planifolia Jacks. ex Andrews y acciones para su conservación en la Huasteca PotosinaEstimación del diámetro normal, altura y volumen de Pinus pseudostrobus Lindl. en función del diámetro del tocón índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

TELLES ANTONIO, Ricardo et al. Estimación de carbono acumulado en Gmelina arborea Roxb. en Tlatlaya, Estado de México mediante ecuaciones alométricas. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2019, vol.10, n.55, pp.135-153.  Epub 14-Feb-2020. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v10i55.593.

Con base en la capacidad de almacenamiento de carbono de las especies forestales, se estimó el carbono acumulado en una plantación de 8 ha, de Gmelina arborea de diferentes edades, establecida en 2014, por medio de variables dasométricas y ecuaciones alométricas; dicha plantación se ubica en Tlatlaya, Estado de México, a 694 msnm, con una pendiente de 40 % y una densidad de 1 040 árboles ha-1. Se trabajó en ocho parcelas permanentes de muestreo, circulares de 400 m2y un radio de 11.28 m, en las cuales se contabilizaron 207 árboles. Se realizó un análisis de varianza y se comparó con la prueba de medias de Tukey (p<0.05). Los resultados indican que el incremento del DAP fue de 0.75 cm y la altura de 0.54 m en el periodo de medición (seis meses); la biomasa se distribuye en el fuste (72.54 %), ramas (18.37 %) y raíz (9.09 %) del arbolado. El carbono acumulado en los componentes del árbol mostró diferencias estadísticas significativas en las edades evaluadas. A los tres años el carbono acumulado en el fuste fue de 6.07 t ha-1, en las ramas, de 1.49 t ha-1, en la raíz de 0.76 t ha-1 y el carbono total acumulado, de 8.31 t ha-1. Se concluye que los valores manejados de las variables predictoras en la ecuación ajustada para estimar el carbono acumulado en la plantación de G. arborea varían por factores como la edad, las condiciones edafoclimáticas, las prácticas silvícolas y la densidad del arbolado.

Palabras llave : Biomasa; manejo forestal; modelo matemático; plantación forestal; secuestro de carbono; servicios ambientales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )