SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número65Ecuaciones alométricas, biomasa y carbono en plantaciones forestales tropicales en la costa de JaliscoBiocarbón de bambú como mejorador de la fertilidad del suelo en caña de azúcar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

MUNOZ FLORES, H. Jesús et al. Plantación de cuatro especies de bambú establecidas en el trópico seco de Michoacán, México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2021, vol.12, n.65, pp.45-66.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v12i65.788.

El bambú es una planta cosmopolita, de origen asiático con enormes ventajas de uso, por su rápido crecimiento y resistencia a condiciones ambientales extremas. En el presente trabajo se plantearon como objetivos: evaluar la supervivencia y crecimiento de cuatro especies de bambú establecidas en condiciones del trópico seco del estado de Michoacán; y comparar los incrementos (IMA) en altura y diámetro con otros taxones tropicales utilizados en plantaciones comerciales de la entidad. Los taxa estudiados fueron: Guadua aculeata, G. inermis, G. amplexifolia y G. angustifolia. Previo al establecimiento de la plantación se realizó un barbecho y rastreo. Se utilizó un diseño completamente al azar, con cuatro tratamientos (especies) y cuatro repeticiones por tratamiento; cada unidad experimental estaba compuesta por 25 plantas, (100 por taxón). Las variables consideradas fueron: altura total (At), diámetro de la base del tallo (DBT) y supervivencia. A los 400 días, G. inermis registró la mayor supervivencia con 99 %, y crecimiento en At y DBT con un promedio de 2.12 m y 21.27 mm, respectivamente. El IMAA de G. inemis no superó los de Gmelina arborea, Tectona grandis, Acrocarpus fraxinifolius y Cedrela odorata; sin embargo, fue mayor a los documentados para T. grandis y Eucalyptus camaldulensis en los municipios de Nuevo Urecho y Buenavista, Michoacán. Los resultados del desarrollo de G. inermis evidenciaron una buena adaptación a las condiciones del sitio de plantación, con una tendencia a un crecimiento mayor tanto en altura, como en diámetro durante los siguientes años, después de la plantación.

Palabras llave : Crecimiento y desarrollo; Guadua spp.; plantaciones comerciales; supervivencia; riego; especies exóticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )