SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número67Análisis temporal de la distribución de Dendroctonus mexicanus Hopkins (1905) en México (2009-2018) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

CASTILLO QUIROZ, David et al. Atriplex canescens (Pursh) Nutt. una especie multifuncional de las zonas semiáridas de Norteamérica: una revisión. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2021, vol.12, n.67, pp.4-26.  Epub 25-Oct-2021. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v12i67.821.

Atriplex canescens es una especie nativa ampliamente distribuida en las zonas semiáridas de Norteamérica, desde el norte de México hasta el oeste de Estados Unidos de América. La presente revisión de la información publicada sobre esta especie durante los últimos 25 años pretende mostrar su taxonomía, distribución geográfica, hábitat, usos actuales y potenciales, así como las amenazas para su hábitat. Los resultados evidenciaron que el uso más amplio de A. canescens es el forrajero, en la alimentación de ganado bovino, caprino y ovino. También, destacó su empleo en la rehabilitación de suelos degradados, la captura de carbono, la prevención de la erosión y la fitorremediación de suelos contaminados por desechos industriales. Además, tiene un amplio potencial en el campo biotecnológico, como control biológico, biocombustible y fuente de genes tolerantes a la sequía y salinidad; asimismo, el consumo de flores, frutos, hojas y raíces de A. canescens ha sido muy importante para las comunidades indígenas. Sin embargo, a pesar de su amplia distribución enfrenta algunas amenazas, como el cambio de uso de suelo, la competencia con especies invasoras y la reducción de la conectividad entre poblaciones naturales. En síntesis, A. canescens es un taxón con una gran diversidad de usos, por lo que es necesario generar conocimiento para su manejo sustentable y conservación.

Palabras llave : Atriplex canescens (Pursh) Nutt.; forraje; manejo forestal; biotecnología; restauración ecológica; zonas semiáridas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )