SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número67Evaluación de plantaciones de Tabebuia rosea (Bertol.) DC. y Swietenia macrophylla King en el Centro-Occidente de MéxicoPropagación vegetativa del mangle (Laguncularia racemosa (L.) C.F. Gaertn.) bajo condiciones de vivero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

JESUS ALBINO, Francisca De; IGNACIO HERNANDEZ, Rosalina; RODRIGUEZ TREJO, Dante Arturo  y  MOHEDANO CABALLERO, Leopoldo. Calidad de planta de Quercus rugosa Née en vivero. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2021, vol.12, n.67, pp.147-167.  Epub 25-Oct-2021. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v12i67.967.

México reúne más especies de Quercus que cualquier otro país en el mundo; sin embargo, casi no hay investigaciones sobre su producción de planta en vivero, ni de indicadores de calidad. El objetivo del presente estudio fue contribuir al conocimiento de la calidad de planta de Q. rugosa, mediante la obtención de indicadores morfológicos, fisiológicos, prueba de crecimiento potencial de raíz y establecer el tamaño de contenedor adecuado para producirla en vivero. Bajo un diseño experimental de bloques al azar, se midieron variables morfológicas, fisiológicas (concentración nutrimental, tensión hídrica) y se hizo la prueba de crecimiento potencial de raíz. Los contenedores grandes produjeron planta con mayores (p<0.05): diámetro (4.5 mm), altura (24.4 cm), peso seco total (4.3 g); así como índice de Dickson (0.6) y coeficiente de esbeltez (5.7), sin diferencias con el contendor mediano, pero superiores al pequeño. No hubo diferencias para la relación peso seco aéreo/peso subterráneo (promedio de 1.4). Tampoco las hubo para concentración nutrimental foliar, con medias: N (1.3 %), P (0.15 %), K (1 %), Ca (0.67 %), Mg (0.45 %), Fe (88.9 ppm), Cu (12 ppm), Zn (104.7 ppm), Mn (102 ppm) y B (55 ppm). Sin diferencias entre tratamientos para tensión hídrica, aunque sí a través del tiempo: 0.58 MPa (3 d), 0.89 MPa (7 d) y 2.74 MPa (11 d). La planta en contenedores grandes emitió más raíces nuevas (media de 65.7) y es la más apropiada para reforestación. Los indicadores de calidad obtenidos pueden ser útiles para la especie estudiada y para otras del género.

Palabras llave : Contenedores; indicadores de calidad de planta; producción de planta; Quercus rugosa Née; raíz; viveros forestales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )