SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número79Primer registro de Cuterebra sp. (Diptera: Oestridae) en roedores (Rodentia: Cricetidae) del noreste de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

MOLINA GUERRA, Víctor Manuel et al. Diversidad y estructura de especies arbóreas en localidades rurales de Hualahuises, México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2023, vol.14, n.79, pp.344-354.  Epub 06-Oct-2023. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i79.1343.

En este estudio se evaluó la proporción de especies arbóreas nativas respecto a las introducidas en bosques urbanos de seis zonas rurales de Hualahuises, Nuevo León (noreste de México). Para el análisis de varianza se utilizó la prueba de proporciones con un nivel de confianza de 0.95 mediante el comando prop.test en R. Se registraron 252 individuos de 32 especies distribuidas en 29 géneros y 19 familias. La familia Fabaceae fue la mejor representada con siete especies. De todos los taxones, 19 son nativos (59.37 %) y 13 introducidos (40.63 %). De acuerdo con su origen, 77.79 % de los individuos son nativos y 22.21 % introducidos. Referente a sus dimensiones, las diferencias porcentuales son mayores: las nativas representan 91.69 % de área basal, 92.36 % de área de copa, 92.22 % de área superficial de la copa y 96.78 % de volumen de copa, mientras que las no nativas presentan valores inferiores a 9.00 %. Prosopis laevigata, seguida de Vachellia farnesiana y Ebenopsis ebano presentaron los valores estructurales más altos. Las tres son nativas pertenecientes a la familia Fabaceae y juntas conforman 44.05 % de la abundancia y 63.71 % del Índice de Valor de Importancia Urbano. Con base en el análisis de varianza, las especies nativas resultaron tener mayores valores de riqueza, área basal y área superficial de copa que las introducidas en las localidades evaluadas.

Palabras llave : Árboles urbanos; área basal; áreas verdes; Índice de Valor de Importancia Urbano; Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst.; riqueza de especies.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )