SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número81Formas de vida de la vegetación en el límite superior de un bosque de alta montaña en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Rev. mex. de cienc. forestales vol.15 no.81 México ene./feb. 2024  Epub 13-Mayo-2024

https://doi.org/10.29298/rmcf.v15i81.1460 

Editorial

Presentación

Dr. Marin Pompa-García1 

1Universidad Juárez del Estado de Durango


Las áreas forestales del diverso territorio mexicano sustentan variadas formas de tipos de vegetación y de climas, desde el bosque tropical, pasando por bosques templados hasta ecosistemas forestales áridos y semiáridos.

No solo la conexión del medio físico con factores bioclimáticos, sino las interacciones con los disturbios antropogénicos, generan múltiples respuestas a los cambios ecológicos que afectan la estructura, composición y funcionamiento de los ecotonos forestales. Aunque los ecosistemas mexicanos han sido limitados en las investigaciones realizadas, cada día se abren nuevas fronteras a medida que aparecen retos en la investigación científica. Por ende, la comunidad científica se está preparando con esfuerzos para mejorar el entendimiento de tales procesos.

La edición de este número de la Revista Mexicana de Ciencias Forestales dedicado a diferentes aspectos de la ecología forestal, constituye un vehículo ideal para mostrar las tendencias actuales en los temas relevantes que preocupan y ocupan a los estudiosos de los ecosistemas forestales, sobre todo ahora que el ritmo de cambio es veloz y la ciencia debe avanzar rápidamente para proporcionar información útil para la sociedad. Esperamos que este número especial y su contenido, inspiren a la generación de esfuerzos subsecuentes editoriales que potencien su alcance.

Dr. Marin Pompa-García Editor invitado

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons