SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número81Vertebrados terrestres en bosques de coníferas bajo manejo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias forestales

versión impresa ISSN 2007-1132

Resumen

RENDON-PEREZ, Martha Azucena et al. Integridad ecológica en un bosque bajo producción maderable del centro de México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2024, vol.15, n.81, pp.220-243.  Epub 13-Mayo-2024. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v15i81.1430.

La integridad ecológica (IE) es la propiedad de un ecosistema para soportar y mantener una comunidad de organismos cuya composición, diversidad y organización funcional sea comparable con un hábitat natural de la región. Este concepto es útil para conocer el grado de conservación de un ecosistema, por lo que es de interés en la gestión forestal. El objetivo fue desarrollar y aplicar un Índice de Integridad Ecológica (IIE) en una zona de bosque templado con aprovechamiento maderable. El lugar presentó cuatro asociaciones vegetales: tres bajo aprovechamiento maderable (Pinus montezumae, P. patula y P. pseudostrobus) y una correspondiente a un área de conservación (Pinus-Quercus). Para calcular el índice, se evaluó la estructura, composición y función del bosque a través de 20 indicadores, correspondientes a tres atributos ecológicos: paisaje, vegetación y suelo. Se establecieron cuatro categorías posibles: excelente, buena, regular y baja. El mayor valor del IIE se obtuvo en el área de conservación en la categoría excelente, mientras que en las asociaciones bajo aprovechamiento, la de P. patula se clasificó como excelente y las de P. montezumae y P. pseudostrobus se clasificaron como buenas. En el área bajo aprovechamiento se requiere observación e intervención mínima para mantener y mejorar la IE. El IIE permitió caracterizar las asociaciones bajo manejo, además de identificar los indicadores que requieren de intervención o mayor investigación para mantener la IE. Se generó así una línea base del conocimiento de la IE en el área de estudio, que puede ser útil para su gestión.

Palabras llave : Composición de especies; diversidad vegetal; estructura de comunidades; función ecosistémica; Índice de Integridad Ecológica; manejo forestal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés