SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número2Etiología de las infecciones urinarias y sensibilidad antimicrobiana en un hospital mexicano (2010-2015)Tejido adiposo abdominal subcutáneo como predictor de carcinoma renal de alto grado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

USCANGA-YEPEZ, J.; GONZALEZ-OYERVIDEZ, R.  y  BARRERA-JUAREZ, E.. Diferencias en los indicadores pronóstico de supervivencia en pacientes con cáncer de células renales entre el medio hospitalario público y privado. Rev. mex. urol. [online]. 2017, vol.77, n.2, pp.106-116.  Epub 04-Jun-2021. ISSN 2007-4085.

ANTECEDENTES:

el cáncer renal es la neoplasia urológica que más muertes ocasiona: 2-3% de todas las neoplasias malignas del adulto. De 30-40% de los pacientes con cáncer de células renales fallecen a causa de la enfermedad. El pronóstico de supervivencia y el tratamiento dependen del estadio clínico inicial. También existen otros factores pronóstico clasificados como: histológicos, anatómicos y moleculares.

OBJETIVO:

describir las características clínicas del cáncer renal, tratamiento, factores pronóstico, histología y comparar dos grupos poblacionales de dos hospitales: uno privado y otro público.

MATERIALES Y MÉTODOS:

estudio descriptivo y comparativo del estadio clínico y características histológicas del cáncer renal efectuado, de enero 2008 a marzo 2014, en dos poblaciones distintas de una misma zona geográfica. Variables de estudio: género, edad, grupo poblacional, TNM, histología e invasión a la glándula suprarenal. Análisis comparativo con el programa SPSS (Chicago Il) versión 22 y descriptivo de las variables en los dos grupos con prueba de U-Mann Witney y ꭓ2.

RESULTADOS:

se estudió una muestra de 93 pacientes con diagnóstico de carcinoma de células renales a quienes se efectuó nefrectomía radical o parcial: 29 del hospital público y 64 del hospital privado. La edad media de presentación fue de 60 años. Al comparar el grado nuclear de Fuhrman se obtuvieron resultados similares, sin diferencia estadísticamente significativa.

CONCLUSIÓN:

se demuestra que no existen diferencias estadísticamente significativas en la forma de presentación clínica y las características histopatológicas y tratamiento de pacientes con cáncer renal atendidos en hospitales públicos o privados.

Palabras llave : cáncer renal; Fuhrman; nefrectomía radical; nefrectomía laparoscópica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )