SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número2Diferencias en los indicadores pronóstico de supervivencia en pacientes con cáncer de células renales entre el medio hospitalario público y privadoMorfometría litiásica como predictor del número de accesos o procedimientos en nefrolitotomía percutánea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

VILLEDA-SANDOVAL, ChI. et al. Tejido adiposo abdominal subcutáneo como predictor de carcinoma renal de alto grado. Rev. mex. urol. [online]. 2017, vol.77, n.2, pp.117-124.  Epub 04-Jun-2021. ISSN 2007-4085.

ANTECEDENTE:

la información acerca de la influencia del tejido adiposo abdominal en el pronóstico y agresividad del carcinoma de células reales es escasa.

OBJETIVO:

identificar y cuantificar la relación entre tejido adiposo abdominal y las características histopatológicas del carcinoma de células reales.

MATERIALES Y MÉTODOS:

estudio retrospectivo efectuado con base en datos de pacientes con carcinoma de células reales a quienes se realizó nefrectomía parcial o radical. El tejido adiposo visceral y subcutáneo se midieron con tomografía computada preoperatoria. Se evaluaron variables histopatológicas (TNM 2002, tamaño del tumor, grado nuclear, necrosis y metástasis) y clínicas (sexo, edad, índice de masa corporal). El tejido adiposo visceral y el subcutáneo se ajustaron para la altura de los pacientes (IVA-I y SAT-I). La asociación entre las mediciones del tejido adiposo, las características de los pacientes y las variables histopatológicas se evaluaron con un análisis de correlación, comparación y regresión. También se efectuó un análisis de supervivencia.

RESULTADOS:

se estudiaron 105 pacientes y no se encontró relación significativa entre el tejido adiposo visceral y las características histopatológicas. SAT-I fue una variable significativa, inversamente relacionada con el sexo, pero destaca con el grado nuclear, pN + y necrosis. No se observó influencia de tejido adiposo visceral o subcutáneo con la supervivencia.

CONCLUSIONES:

el tejido adiposo subcutáneo se relaciona con las características histopatológicas del carcinoma de células reales. El aumento de tejido adiposo subcutáneo predice un menor grado nuclear, menor frecuencia de pN+ y necrosis. Se requiere de más estudios para clarificar la relación del tejido adiposo abdominal con la biología del carcinoma de células reales.

Palabras llave : carcinoma de células renales; tejido adiposo abdominal-subcutáneo; pronóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )