SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1Evaluación del desempeño docente en los cursos de especializaciones médicas de la Facultad de Medicina de la UNAM en el Hospital General "Dr. Manuel Gea González"Aspectos éticos de la investigación en educación médica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación en educación médica

versión On-line ISSN 2007-5057

Resumen

VARELA-RUIZ, Margarita et al. Expectativas y motivación en la transición de rol en el servicio social de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. Investigación educ. médica [online]. 2012, vol.1, n.1, pp.22-27. ISSN 2007-5057.

Introducción: En la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una vez que los estudiantes terminan el internado médico, inician el servicio social como requisito obligatorio. Los médicos pasantes en servicio social (MPSS) pueden situarse en localidades rurales o urbanas y en diferentes instituciones de salud, generándose diversidad de experiencias para desarrollar un nuevo rol. Objetivo: En este estudio se buscó identificar si en el complejo ajuste al nuevo rol, en el que los MPSS realizaron el acto médico como profesionales solitarios, se cumplieron sus expectativas y motivaciones. Método: En el año académico 2009-2010, realizaron el servicio social 814 médicos pasantes de la Facultad de Medicina de la UNAM, a quienes vía correo electrónico personal se les anexó una liga para acceder a una encuesta. El instrumento contenía diversas secciones. Resultados: Más de la tercera parte (36.7%) de los MPSS, no se sintieron motivados para realizar las actividades del servicio social, lo que seguramente dificultó alcanzar sus propósitos. El 75.5% de quienes se encontraban en localidades urbanas mencionó el cumplimiento de sus expectativas y en menor número (65.3%) los de la localidad rural. El 22.8% del total de los MPSS había pensado en renunciar al rol que estaban desempeñando. Al indagar cómo percibieron el valor de su trabajo, la mayoría (93.9%) de los MPSS sintió que aportó algo a los que les rodeaban. Al preguntar si disfrutaron el trabajo en la unidad de salud, más de la cuarta parte (27.5%) de los ubicados en el ámbito rural no lo estaba disfrutando. Conclusiones: la mayoría de los MPSS (94.2%) manifestó satisfacción al acreditar el servicio social y su identidad se modificó. No obstante, alrededor de un tercio de MPSS tuvo problemas de motivación, de cumplimiento de expectativas y de oportunidades de formación académica, aspecto en el que se encontró relación con la localidad (rural o urbana) en la que se desempeñaban.

Palabras llave : Servicio social; Rol; Motivación; Médicos pasantes; Expectativas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons