SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número25Evaluación del rol del tutor: comparación de percepción de estudiantes de las carreras de la salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación en educación médica

versión On-line ISSN 2007-5057

Resumen

AGUIRRE BENITEZ, Elsa Liliana et al. La tutoría como proceso que fortalece el desarrollo y crecimiento personal del alumno. Investigación educ. médica [online]. 2018, vol.7, n.25, pp.3-9. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.1016/j.riem.2017.01.152.

Introducción:

La interacción que se da entre tutor y tutorado conlleva a la concienciación del estudiante sobre el progreso de sus potencialidades que incide en su desarrollo y crecimiento personal.

Objetivo:

Analizar la percepción de los tutores de ciclos básicos del Programa Institucional de Tutorías sobre las actividades que realizan con sus tutorados y si contribuyen al logro del desarrollo y crecimiento personal del alumno, competencia 8 del Plan de Estudios 2010 de la Facultad de Medicina, UNAM.

Método:

Se utilizó la metodología cualitativa; las categorías analizadas fueron la formación del tutor, la figura del tutor y la tutoría para el «desarrollo y crecimiento personal».

Resultados:

El análisis de las entrevistas indica que el tutor debe tener una formación dentro del campo de las ciencias de la salud y se le identifica como un orientador, facilitador y acompañante para el alumno; de aquí surge la necesidad de realizar una selección de tutores que cumplan con el perfil del Programa Institucional de Tutorías. En cuanto a las actividades de la tutoría que inciden en el crecimiento personal, deben ser estandarizadas y se requiere de una capacitación específica. La escucha activa del tutor se percibió como una herramienta básica para la detección de las necesidades del alumno que requieren ser atendidas.

Conclusiones:

Es necesario el apoyo institucional para que los tutores/profesores y alumnos conozcan de manera clara sus funciones y alcances dentro del Plan de Estudios 2010. Este fortalecimiento promovería en el alumno la adquisición de competencias para el ejercicio de la Medicina y en particular, para el abordaje de actividades que, a través del apoyo de tutoría del Programa Institucional de Tutorías, fortalezcan su desarrollo y crecimiento personal.

Palabras llave : Tutoría; Desarrollo y crecimiento personal; Competencias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español