SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número25Análisis bibliométrico de la revista Investigación en Educación Médica. Período 2012-2016Alfabetización en salud de una comunidad universitaria del noroeste de México en el año 2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación en educación médica

versión On-line ISSN 2007-5057

Resumen

TORRES VALENZUELA, Alejandro et al. Rasgos de personalidad en alumnos de reciente ingreso a la carrera de medicina. Investigación educ. médica [online]. 2018, vol.7, n.25, pp.27-35. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.1016/j.riem.2017.02.002.

Introducción:

La personalidad se refiere a características dinámicas de la persona que son un patrón de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento a lo largo del tiempo frente a situaciones diversas, dando independencia y diferencia al individuo, marcando una identidad y por ende distinguirlo de los demás. Conocer los rasgos de personalidad en alumnos de medicina permitirá planear acciones pedagógicas que favorezcan la formación de un mejor médico.

Objetivo:

Identificar, para los alumnos de reciente ingreso a la carrera de medicina, atributos que describan las diferencias individuales, ordenar sus rasgos y clasificarlos en dimensiones básicas a través del cuestionario de 16 factores de personalidad de Cattell.

Método:

Se llevó a cabo un estudio de encuesta transversal en alumnos de reciente ingreso a la Facultad de Medicina de la Universidad Juárez del Estado de Durango, en el que se utilizó el cuestionario de 16 factores de personalidad de Cattel.

Resultados:

Se estudiaron 163 alumnos, con una edad de 19.4 ± 0.95 anos; el 58.3% fueron del género femenino. En orden decreciente, los valores más altos fueron: I (sensibilidad), F (impetuosidad), Q4 (tensión), Q2 (individualismo) y B (solución de problemas), mientras que los que tuvieron valores menores (media menos desviación estándar), en orden de menor a mayor, fueron: Q1 (rebeldía), N (diplomacia), M (imaginación), O (seguridad), G (responsabilidad) y C (estabilidad emocional).

Conclusiones:

El perfil encontrado en los alumnos de medicina es que son conservadores, ingenuos, tensos, despreocupados y sensibles, mientras que son muy poco escrupulosos, imaginativos, realistas y experimentadores; en especial estos puntos son oportunidades de generar estrategias educativas que favorezcan su desarrollo.

Palabras llave : Estudiantes de medicina; 16 factores de personalidad; Educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )