SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número26Taller para formación de instructores de Introducción a la CirugíaUn MOOC, muchos MOOC: diseño multinivel en cursos masivos del área de la salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación en educación médica

versión On-line ISSN 2007-5057

Resumen

COBOS AGUILAR, Héctor et al. Alumnos tutores y el aprendizaje de la lectura crítica en internado de pregrado. Investigación educ. médica [online]. 2018, vol.7, n.26, pp.82-91. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.1016/j.riem.2017.05.006.

Introducción:

En pregrado las habilidades docentes de los estudiantes son soslayadas.

Objetivo:

Comparar los resultados obtenidos en lectura crítica de investigación por médicos internos de pregrado (MIP) en un curso impartido por alumnos tutores versus profesores, así como su desempeño docente.

Método:

Se estudiaron 100 MIP en 4 grupos: G1 (n: 16), G2 (n: 29), G3 (n: 28), G4 (n: 27). Alumnos tutores (G: 1, 2, 3 ) y profesores (G4 ). Se impartió un curso de 40 h, con lectura de artículos de investigación publicados y resolución de guías, revisión de tareas, con discusión grupal. Se usó un instrumento: válido y consistente (KR 0.78) con 96 reactivos, equilibrado, 32 para interpretar, enjuiciar y proponer, y con 12 por diseño (casos-controles, pruebas diagnósticas, encuestas, instrumentos, ensayo clínico aleatorizado, cohortes, metaanálisis y seguimiento; equilibrado, con 48 respuestas falsas y verdaderas. Se aplicó al inicio y final del curso. Se utilizó la mediana como análisis antes y después, por indicador, diseño y globales. Se determinó el azar de respuestas y avance ponderado por grupo. Los MIP calificaron el desempeño docente de los profesores con 17 reactivos.

Resultados:

Globales inicial vs. final (G1: 14 vs. 22*, G2: 11 vs. 28*, G3: 13 vs. 21 y G4: 21 vs. 33. (*Wilcoxon < 0.05). Kruskal-Wallis, > 0.05, inicial global entre grupos y <0.05 en final a favor G2 y G4 . El azar disminuyó al 38, 24, 36 y 7%; y el avance ponderado fue 1.9, 3.1, 1.9 y 2.5 en los 4 grupos respectivamente. En diseños hubo más avances en instrumentos y ECA. Los 4 profesores fueron calificados de manera semejante (U de Mann-Whitney > 0.05).

Conclusiones:

Los resultados confirman que los alumnos tutores seleccionados pueden con estrategias participativas estimular el aprendizaje de la lectura crítica de investigación en MIP, y aproximarse a los obtenidos por los profesores experimentados. Se debe estimular y fortalecer esta habilidad en los jóvenes médicos.

Palabras llave : Educación; Médica; Empatía; Médicos; Prueba psicológica; Precisión de las mediciones dimensionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )