SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número30Producción científica estudiantil en las revistas biomédicas indexadas en SciELO Cuba 2015 y 2016Impacto post-innovación curricular en la percepción del ambiente educacional de estudiantes de tecnología médica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación en educación médica

versión On-line ISSN 2007-5057

Resumen

CHAVEZ SAAVEDRA, Gerardo et al. La identificación de la anatomía quirúrgica mediante TIC: comparación entre dos formas de evaluación. Investigación educ. médica [online]. 2019, vol.8, n.30, pp.41-49.  Epub 20-Feb-2020. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2019.30.1760.

Introducción:

Tradicionalmente la evaluación de las competencias necesarias para la ejecución de procedimientos quirúrgicos exitosos en residentes de cirugía general se centró en exámenes escritos. Incluso aquellos intentos por medir la capacidad para identificar la anatomía quirúrgica han sido parciales y subjetivos. Incorporar el uso de TIC en las evaluaciones permite, mediante la promoción simultánea de la alfabetización digital, crear una evaluación complementaria que demuestra el verdadero grado de aprendizaje, sin la necesidad de exponer al paciente a riesgos innecesarios.

Objetivo:

Proponer una evaluación complementaria para medir la capacidad del cirujano en formación para la identificación de las estructuras anatómicas con relevancia quirúrgica incorporando el uso de TIC.

Método:

Se realizó un estudio experimental a 30 residentes, de segundo a cuarto año, de la especialidad de cirugía general sobre anatomía quirúrgica. Se comparó un Grupo A de 15 residentes a los que se les aplicó una evaluación escrita con preguntas de opción múltiple vs un grupo B de 15 residentes a los que se les aplicó una evaluación basada en un software especializado de anatomía (Essential Anatomy®) en tabletas electrónicas.

Resultados:

La edad media de los residentes fue de 27 años (millennials), 67% del género masculino y 33% del femenino. El Grupo A obtuvo una calificación global significativamente menor ( x - =6.0333) en comparación con la obtenida por el Grupo B ( x - =8.0467). Ello es probablemente debido a que los residentes están más familiarizados con la anatomía quirúrgica en vivo propia de las actividades prácticas dentro de quirófano, que con la anatomía quirúrgica de la literatura.

Conclusiones:

Es posible utilizar una evaluación complementaria basada en TIC, fuera del quirófano y segura para el paciente, para medir la capacidad de identificar la anatomía quirúrgica en residentes de cirugía general.

Palabras llave : Tecnologías de la Información y la Comunicación; educación quirúrgica; competencias; anatomía quirúrgica; evaluación quirúrgica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )