SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número30Barreras percibidas en el proceso de aprendizaje de habilidades de ayuda interpersonal en enfermeríaCalidad de la planeación didáctica realizada por el profesional de la salud con actividad docente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación en educación médica

versión On-line ISSN 2007-5057

Resumen

VIVES VARELA, Tania  y  HAMUI SUTTON, Alicia. Concepciones de pedagogía y medicina en la construcción de la identidad profesional docente. Investigación educ. médica [online]. 2019, vol.8, n.30, pp.76-84.  Epub 20-Feb-2020. ISSN 2007-5057.  https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2019.30.18103.

Introducción:

Cada profesor de acuerdo a su percepción y apreciación interioriza los elementos de la estructura social de la institución educativa a la que pertenece, la cual moldea el conjunto de modos de ver, sentir y actuar para construir su identidad profesional docente.

Objetivo:

Indagar las concepciones de pedagogía y medicina en la construcción de la identidad profesional de los docentes de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Método:

Estudio cualitativo, con una visión de carácter fenoménico y procesual del modo en que los docentes construyeron su visión de la realidad social y de su propia identidad. Se utilizó la técnica de entrevista semiestructurada con base en la teoría fundamentada modificada.

Resultados:

En la práctica docente de los profesores de la FM confluyeron dos visiones de la pedagogía (la centrada en el profesor y la centrada en el estudiante) y dos visiones de la medicina (una enfocada en la ciencia y la otra en la ciencia y el arte). En los docentes del área biomédica coincidió la concepción pedagógica centrada en el profesor con la idea de la medicina como ciencia. La FM ofreció dos versiones de la práctica docente en un contexto complejo y no unificado. Esto dificultó la interacción entre los docentes por sus distintas concepciones que a su vez influyó en la construcción de la identidad profesional docente.

Conclusiones:

Se recomendó que la FM establezca mecanismos para una comunicación efectiva y estrecha entre los profesores a través de actividades y proyectos conjuntos e interdisciplinarios, con la finalidad de que las dos concepciones se enriquezcan y confluyan para fortalecer la construcción de una identidad profesional docente que beneficie la práctica educativa de la institución.

Palabras llave : Identidad profesional docente; Pedagogía centrada en el estudiante; Pedagogía centrada en el profesor; Estudio cualitativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )