SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número23Fin del trabajo o reconversión de las calificaciones: un desafío para las políticas públicasCohesión de las estructuras resultantes en redes sociales: estudio de caso sobre la desaparición de personas en la provincia de Tucumán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

OLIVA, Miguel  y  CHUCHCO, Nicolás Vladimir. ARS y sistemas sociales: enfoques interdisciplinarios para el análisis de la estructura social. Inter disciplina [online]. 2021, vol.9, n.23, pp.57-82.  Epub 05-Mayo-2021. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2021.23.77346.

El presente ensayo se enfoca en identificar posibles aportes del análisis de redes sociales (ARS) al análisis de la estructura social. Se examina la potencial contribución de las perspectivas reticulares para delimitar una estructura social y describir su evolución. Para ello se abordan conceptos de Luhmann (y sus intercambios con la teoría de los sistemas de acción social de Parsons) desde la perspectiva sistémica, y de la teoría de estructuración social de Giddens. No se incluye el abordaje de la estructura social desde la teoría marxista en este ensayo, dado que ello implicaría una revisión teórica exhaustiva que excede su objetivo. Se exponen algunas ventajas de la noción de “redes sociales” para el estudio de la estructura social en forma complementaria al uso de las técnicas atributivas clásicas de la sociología empírica moderna. Para este desafío se proponen indicadores, métricas, modelos de redes aleatorias y topologías ARS. Se considera que el abordaje empírico y el teórico permiten un corpus integrado para la conceptualización y la investigación de la estructura social. La aplicación del network thinking para examinar la estructura social resulta en cierta forma original, pues es un enfoque que se ha utilizado más frecuentemente para analizar la dinámica de ciertos agentes o grupos dentro de la sociedad.

Se concluye que la confluencia del ARS con algunas nociones teóricas de la teoría de sistemas sociales es útil para el análisis de la estructura social, conceptualizada como patrones dinámicos de intercambios reales y potenciales entre individuos humanos en formato de redes.

Palabras llave : estructura social; análisis de redes sociales; ARS; teoría de sistemas; estructuración social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español