SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42Cuando las inversiones se popularizan. Finanzas digitales e inversores amateurs en ArgentinaDonde no hay política: lucha, rezos y traición en Chiapas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociológicos

versión On-line ISSN 2448-6442versión impresa ISSN 0185-4186

Resumen

ASSUSA, Gonzalo  y  RODRIGUEZ DE LA FUENTE, José Javier. No todos somos de clase media. Estratificación subjetiva en la Argentina contemporánea. Estud. sociol [online]. 2024, vol.42, e2540.  Epub 24-Mayo-2024. ISSN 2448-6442.  https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2540.

En el presente artículo construimos modelos explicativos sobre el posicionamiento subjetivo de clase social en Argentina, que aporten nueva evidencia y líneas de análisis, considerando el devenir histórico de esas tendencias. Los análisis que presentamos se basan en los datos de la Encuesta Mundial de Valores y en la Encuesta Nacional sobre la Estructura social de Argentina y Políticas públicas durante la pandemia por Covid-19. Entre los principales resultados, encontramos que existe un grado razonable de correspondencia objetiva entre la posición de clase social y su identificación subjetiva, aunque este arreglo se encuentre mediado por los contextos políticos y económicos que marcan coyunturas diferenciales, y que dan lugar a diversos repertorios simbólicos de imágenes de clase.

Palabras llave : clases sociales; clase subjetiva; identidad de clase; clase media; estratificación social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español