SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número1Adornar el cuerpo en el siglo XVIII: una cala en el léxico indumentario del Diccionario castellano de Esteban de TerrerosHermenéutica de la poesía clandestina del Siglo de Oro. Con un apéndice sobre batallas político-religiosas en la privanza de Olivares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva revista de filología hispánica

versión On-line ISSN 2448-6558versión impresa ISSN 0185-0121

Resumen

LOPEZ QUERO, Salvador. El léxico de los oficios en las respuestas generales del catastro de Ensenada en Córdoba (1752). Nueva rev. filol. hisp. [online]. 2024, vol.72, n.1, pp.75-116.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 2448-6558.  https://doi.org/10.24201/nrfh.v72i1.3927.

El objetivo fundamental de este trabajo ha sido demostrar la importancia del Catastro de Ensenada para la historia de la lengua española a partir del ejemplo concreto del municipio de Córdoba. De los términos aquí estudiados, que se registran desde el siglo XII hasta el XVIII, son primeras documentaciones cardadores de lana, estereros de junco, tejedores de lienzo, albardoneros y artistas de plata y oro. No se registran en el CORDE estereros de junco y artistas de plata y oro. Por lo demás, se ha puesto especial interés en las documentaciones del género femenino en estos oficios.

Palabras llave : Catastro de Ensenada; Respuestas generales en Córdoba; léxico de los oficios de los tejidos y su confección; léxico de los oficios de la piel; léxico de los oficios de la platería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español