SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número310¿Qué hemos aprendido del diseño de mercados?Análisis por cohortes de la participación laboral en México (1987-2009) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

YANEZ, César  y  BADIA-MIRO, Marc. El consumo de automóviles en la América Latina y el Caribe (1902-1930). El trimestre econ [online]. 2011, vol.78, n.310, pp.317-342. ISSN 2448-718X.

El automóvil como bien de consumo duradero se difunde en América Latina en el primer tercio del siglo XX. El comercio exterior determina su consumo en la región, a excepción de algunos países que en la década de 1920 consiguen implementar plantas de ensamblaje de automóviles con piezas importadas, lo que ocurre solamente allí donde coincide una cierta dimensión del mercado y un nivel de renta elevado (Argentina, Brasil, México y Uruguay). Otros factores explicativos, aunque en un claro segundo plano, son la extensión de medidas proteccionistas y una mayor desigualdad en la distribución de la renta. Al respecto, proponemos que hubo un impacto negativo sobre el consumo final cuando el consumo se sesgó hacia los automóviles de gama más cara; en tanto que en los países donde el consumo por habitante es alto se consumen cantidades proporcionalmente altas de vehículos de la gama de precios bajos. Las importaciones de automóviles muestran buena parte del consumo de automóviles y nos permiten calcular los vehículos en circulación, además de indicar cuales fueron los países donde se desarrollaron experiencias propias en la producción de autos. El papel que en ellas juegan los EUA es casi absoluto a partir de 1920, después de la I Guerra Mundial, aunque anteriormente tiene que compartir buena parte del, aun reducido mercado, con varios países europeos (Francia, Italia, Alemania y Gran Bretaña).

Palabras llave : Automóvil; Consumo bienes duraderos; Comercio América Latina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )