SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número353Un modelo de tres brechasLa cultura del privilegio y la igualdad de derechos: antípodas por resolver en las democracias latinoamericanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

SAMANIEGO, José Luis; SANCHEZ, Jeannette  y  ALATORRE, José Eduardo. Medio ambiente y desarrollo en un contexto centro-periferia. El trimestre econ [online]. 2022, vol.89, n.353, pp.229-256.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v89i353.1422.

El crecimiento económico, que ha posibilitado un incremento en los niveles de bienestar, ha tenido como consecuencia inmediata la degradación ambiental por consumo neto de naturaleza y por contaminación. Es así como el patrón de desarrollo actual está erosionando las mismas bases que lo sustentan. Este documento tiene como objetivo presentar los aportes que se han realizado durante la última década desde la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la discusión sobre la relación entre desarrollo y medio ambiente, cuya más reciente innovación ha sido la introducción del modelo de las tres brechas. A partir de éste, se hace patente que solamente una trayectoria permite el cabal cumplimiento de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París. A fin de transitar hacia este escenario se requiere una recomposición de la estructura sectorial inducida por la coherencia en las políticas públicas para la habilitación regulatoria y el cambio en la rentabilidad relativa favorable a los sectores tractores de la transición.

Palabras llave : desarrollo sostenible; cambio climático; medio ambiente; recursos naturales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )