SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número127Outsourcing informático y co-creación de valor en MiPyME de Córdoba, ArgentinaIntención, actitud y uso real del e-commerce índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación administrativa

versión On-line ISSN 2448-7678versión impresa ISSN 1870-6614

Resumen

LAPO-MAZA, María del Carmen; TELLO-SANCHEZ, Michelle Gioconda  y  MOSQUERA-CAMACAS, Sandra Carolina. Rentabilidad, capital y riesgo crediticio en bancos ecuatorianos. Investig. adm. [online]. 2021, vol.50, n.127, 12702.  Epub 02-Mar-2021. ISSN 2448-7678.  https://doi.org/10.35426/iav50n127.02.

Objetivo: Determinar la influencia de la estructura de capital y el riesgo crediticio en la rentabilidad de la banca privada ecuatoriana mediante modelado de sendas. Método: Se analizaron 504 observaciones de siete bancos ecuatorianos entre 2012-2017. Se estimó un modelo de sendas PLS-SEM. Resultados: La estructura de capital en los bancos ecuatorianos se vio influenciada significativamente por el riesgo crediticio, y no ejerce impacto significativo sobre la rentabilidad. El riesgo crediticio tuvo un efecto negativo significativo sobre la rentabilidad. Limitaciones: No se incorporó el entorno macroeconómico e institucional o efectos potenciales derivados del tamaño u otras características del banco. Conclusiones: Los hallazgos alientan a los líderes bancarios a mejorar las prácticas de administración de riesgos y puedan tomar decisiones de estructura de capital que aumente su rentabilidad. Originalidad: PLS-SEM ha comenzado a introducirse en finanzas y en la banca, este estudio muestra su aplicabilidad y las ventajas de su uso.

Palabras llave : Bancos privados; estructura de capital; modelo de sendas PLS; rentabilidad bancaria; riesgo crediticio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español