SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número100Reproducibilidad en AGILE: experiencias, logros y recomendacionesSinfonía del Nuevo Mundo: el modelaje espaciotemporal de HGIS de las Indias, una infraestructura SIG para la América hispana borbónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista cartográfica

versión On-line ISSN 2663-3981versión impresa ISSN 0080-2085

Resumen

LOPEZ-VAZQUEZ, Carlos  y  BERNABE-POVEDA, Miguel-Ángel. La situación de la producción científica latinoamericana en el área de la Ciencia de Información Geográfica. Rev. cartogr. [online]. 2020, n.100, pp.173-193.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2663-3981.  https://doi.org/10.35424/rcarto.i100.641.

Se ha planteado el objetivo para la Revista Cartográfica de captar un mínimo de 45 artículos por año, con el fin de ser considerado su ingreso al catálogo SciELO. Para valorar lo razonable del objetivo se ha intentado por primera vez estimar el volumen de la producción científica de los países miembros del Instituto Panamericano de Geografía e Historia en el área de la Ciencia de la Información Geográfica. Se realizó un análisis bibliométrico de los artículos publicados en un conjunto representativo de revistas internacionales, filtrando aquellos cuyos autores son de países de la región. Se excluyó a los Estados Unidos, en razón de su peso relativo en el área. El objetivo principal es duplicar la recepción de trabajos para publicar ser publicados en la Revista Cartográfica, aunque pareciera difícil de cumplir en un corto plazo. Como alternativa, se considera interesar a autores fuera de la región, quienes típicamente toman primero en cuenta la categorización de un revista, misma que no se ha logrado con Revista Cartográfica, volviéndose un círculo vicioso de difícil solución. Subsidiariamente se ha realizado un análisis discriminado por países que puede ser utilizado en el futuro para identificar grupos y líneas activas de investigación en la región.

Palabras llave : Ciencia de la Información Geográfica; cienciometría; IPGH; SciELO; Latindex.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )