SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número10-11-12El papel de las instituciones en la normalización de la economía informal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios políticos (México)

versión impresa ISSN 0185-1616

Resumen

RUSELL, Linda  y  ABUD, José A.. Reformas de la educación superior en búsqueda de la equidad: un análisis de estrategias, 1996-2006. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2007, n.10-11-12, pp.95-114. ISSN 0185-1616.  https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2007.0.18737.

Un año después de las elecciones presidenciales más competidas y de los resultados más cuestionados desde 1988, existe un aparente consenso político sobre la necesidad de cerrar las brechas sociales, buscando reconstruir la sociedad sobre bases de mayor equidad en oportunidades para toda su población. Si el objetivo de las reformas a la educación superior desde la década de los noventa fue reducir la inequidad en la sociedad brindando oportunidad de calidad para todos mediante el acceso a la educación superior, debemos entonces evitar a todo costo un sistema público de dos niveles.

Palabras llave : Acceso a la educación; políticas de Estado; calidad educativa; orden social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )