SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24¿Es realmente "deseable" la cobertura universal?La reforma no será televisada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios políticos (México)

versión impresa ISSN 0185-1616

Resumen

TORRES ALONSO, Eduardo. Una nueva legislación para la democracia mexicana: La reforma electoral 2007-2008 y los medios de comunicación. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2011, n.24, pp.107-129. ISSN 0185-1616.

El sistema democrático tiene como uno de sus eslabones más importantes el papel que desempeñan los medios de comunicación. Sin embargo, sin una regulación adecuada pueden ocasionar la sustitución de la democracia por la video política. Este trabajo tiene como objetivo analizar la reforma electoral 2007-2008, en especial en lo referente al modelo de comunicación política, para señalar los avances o retrocesos que se dieron en la consolidación del régimen democrático mexicano.

Palabras llave : reforma electoral; medios de comunicación; comunicación política; video política; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons