SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40La reforma político-electoral 2014-2015: ¿híbrido institucional o avance gradual del sistema democrático en México?MORENA en las elecciones federales de 2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios políticos (México)

versión impresa ISSN 0185-1616

Resumen

GONZALEZ ULLOA AGUIRRE, Pablo Armando. Alternancia en las elecciones subnacionales en México ¿síntoma de democratización?. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2017, n.40, pp.47-69. ISSN 0185-1616.

El proceso democratización que implicó la desaparición del sistema de partido hegemónico en México se desarrolló de manera variada en las distintas entidades federativas de la República. Este texto ubica la primera vez que tuvieron lugar las alternancias en los Ejecutivos de las 32 entidades federativas y en la relación de esto con la pérdida de mayoría del PRI en los congresos locales. Se exhibe una tendencia general de aumento en la competitividad en los comicios precedentes a la alternancia/ pérdida de mayoría por entidad y se exploran algunas hipótesis orientadoras para el estudio de la democratización a nivel subnacional.

Palabras llave : México; Alternancia; Democratización; Transición política; gobiernos subnacionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )