SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Tipos de compatibilidad A1 y A2 de Phytophthora capsici y P. drechsleri coexisten en plantas ornamentales de viveroCicadélidos portadores de begomovirus en el cultivo de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

GARCIA-AVILA, Clemente de Jesús et al. Organismos asociados a daños en tubérculos de papa en postcosecha. Rev. mex. fitopatol [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.308-320. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.1801-1.

La papa (Solanum tuberosum L.) es uno de los cultivos de mayor consumo humano a nivel mundial. El cultivo es amenazado desde sus inicios por distintos organismos; algunos de ellos ocasionan daños superficiales en los tubérculos, que reducen la calidad y apariencia lo que provoca el rechazo por el consumidor. De un total de 34 muestras de tubérculos de papa destinados para consumo humano, obtenidas mediante muestreo visual dirigido, en la Central de Abastos de Ecatepec, se identificaron a los microorganismos asociados a algún daño físico o alteración superficial; además, de manchas atípicas en la superficie de tubérculos. Del total de las muestras en el 50% se identificaron a las bacterias Enterobacter aerogenes, Pseudomonas fluorescens y Streptomyces sp. En el 41% se identificaron a hongos y protozoarios como Fusarium oxysporum, F. solani, F. verticillioides, Rhizoctonia solani, Alternaria sp., Colletotrichum sp., Clonostachys sp., Geotrichum sp., y Spongospora subterranea f. sp. subterranea. Del 9% de las muestras restantes no se identificó ningún organismo relacionado al daño.

Palabras llave : Solanum tuberosum; microorganismos; hongos; bacterias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )