SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Escala diagramática para cuantificación de la severidad de la roya en hojas de tecaPrimer reporte de Cladosporium cladosporioides causando pudriciones en frutos de zapote mante en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

VELAZQUEZ-SILVA, Aidé et al. Primer reporte del género Colletotrichum spp. en frutos de pimienta gorda (Pimenta dioica) en Veracruz, México. Rev. mex. fitopatol [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.342-355. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.1711-1.

La pimienta gorda se ha visto afectada por antracnosis, enfermedad que ataca frutos provocando manchas marrón-oscuras hundidas, hasta necrosar los frutos. Entre 2015-2016 en el norte de Veracruz se colectaron frutos de pimienta gorda con y sin síntomas de antracnosis, de estos se obtuvieron 13 cultivos monospóricos; posteriormente fueron caracterizados morfológica, patogénica y molecularmente. Para la caracterización morfológica los aislados se sembraron en medio de papa dextrosa agar y descritos mediante 11 variables. Para la caracterización patogénica fueron inoculados en frutos de pimienta gorda de tres localidades, con y sin herida previa a la inoculación, los testigos fueron tratados con agua destilada estéril. Se evaluó la incidencia y severidad. Para la caracterización molecular se extrajo el ácido desoxirribonucleico por el método de extracción y purificación CTAB. La región del ITS fue amplificada con los primers ITS4, ITS5. La caracterización morfológica identificó dos especies: C. acutatum y C. gloeosporioides. Todos los aislados resultaron patogénicos en los frutos después de 11 días de la inoculación. Molecularmente se confirmaron los resultados de la identificación morfológica y de dos especies adicionales: C. fragariae y C. boninense.

Palabras llave : especia; antracnosis; caracterización morfológica; patogénica y molecular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )