SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Un nuevo enfoque molecular en el estudio de la interacción parásito-hospederoEvaluación de la transmisión de begomovirus por semilla de jamaica y malezas asociadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Resumen

SAMANIEGO-GAXIOLA, José Alfredo; CHEW-MADINAVEITIA, Yasmín; GAYTAN-MASCORRO, Arturo  y  PEDROZA-SANDOVAL, Aurelio. Desinfestación biológica, anaerobia y reductiva al suelo para el control de organismos dañinos a plantas. Rev. mex. fitopatol [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.115-134.  Epub 21-Ago-2020. ISSN 2007-8080.  https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.1810-1.

La necesidad de disminuir el uso de pesticidas sintéticos, bajar costos, incrementar eficiencia para el control de fitopatógenos y de realizar una agricultura orgánica, son razones para mejorar y desarrollar nuevas alternativas de control. La desinfestación biológica (DBS), anaerobia (DAS) o reductiva del suelo (DRS) son sinónimos; en ésta revisión, se utiliza el término DRS y se explica la razón. La DRS constituye un método aplicado al suelo para disminuir o eliminar bacterias, hongos, malezas y nematodos que dañan a los cultivos agrícolas. Esta técnica consiste en agregar una fuente de carbono orgánico de fácil oxidación como residuos de cosecha, semillas, abonos, etc., cubrir con plástico y saturar o inundar el suelo. De esta manera, la fuente de carbono se descompone en condición anaerobia, el suelo se acidifica, el potencial oxido-reducción alcanza valores reductivos (-100 a -400 mV) y se generan ácidos grasos volátiles de cadena corta (AGVs). Los AGVs son letales para malezas y fitopatógenos en el suelo. En este ensayo el tema de la DRS, muestra un enfoque histórico, los principios que la sustentan, se hacen propuestas de mejora y evaluación de sus variantes, y se presentan aplicaciones prácticas.

Palabras llave : ácidos grasos volátiles; inundación; potencial oxido-reducción; pH.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )