SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número2Limpieza social: “La Mano Negra” en Bucaramanga, ColombiaEducación sexual en aulas: la laicidad como práctica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de sociología

versión On-line ISSN 2594-0651versión impresa ISSN 0188-2503

Resumen

BETANCUR, Héctor Darío; SOTO BUILES, Norely Margarita  y  VARGAS-GONZALEZ, Carlos. Análisis sociológico del sistema contable desde Niklas Luhmann. Rev. Mex. Sociol [online]. 2022, vol.84, n.2, pp.417-446.  Epub 09-Mayo-2022. ISSN 2594-0651.  https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2022.2.60283.

Los disímiles constructos que sobre el sistema contable ha elaborado la comunidad contable al fundamentarse en perspectivas causa/efecto, medio/fin y todo/parte, han sido presupuestos insuficientes para observar la realidad en la complejidad contemporánea. En este artículo se recurre a un referente funcional para observar desde la unidad diferenciada sistema/entorno la complejidad del elemento/relación. El estudio inicia con una observación de primer orden de dichos constructos, luego se presenta una reconstrucción sociológica de segundo orden a la luz de Niklas Luhmann. Los resultados constituyen un meta-análisis de la estructura del sistema contable, que sugiere replanteamientos teóricos-pragmáticos para la contabilidad.

Palabras llave : sistema contable; subsistema contable; observación de segundo orden; diferenciación; complejidad; Niklas Luhmann.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )