SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número47Aproximaciones al cuerpo performático: hacia una corpo-política de la presenciaDe la reescritura ilegítima de sí mismo: devenir-cyborg como práctica contrasexual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

Resumen

CHAICHUMPORN, Premthara. Perspectivas de las (in)visibilidades del cuerpo queer heterosexual: el cuerpo travesti en la novela plástico cruel. La ventana [online]. 2018, vol.5, n.47, pp.39-66. ISSN 1405-9436.

Este artículo tiene como objetivo presentar las perspectivas de la apropiación al cuerpo de los travestis, debido a la transgresión de la normatividad sexual y a la dualidad de la identidad masculina y femenina. La noción del cuerpo travesti se considera como un cuerpo desnaturalizado, mientras que el cuerpo heteronormativo representa al género natural por la reproductividad desde su cuerpo naturalizado. Para cuestionar la relación entre el travestismo y el cuerpo, Plástico cruel (2011), novela argentina escrita por José Sbarra, representa las (in)visibilidades del cuerpo que reinterpretan las dimensiones corporales de los personajes heterosexuales y los travestis en la sociedad de consumo, rodeado por la idea materialista y la obsesión corporal.

Al referirse al cuerpo normalizado de la heterosexualidad y al cuerpo no normativo del travestismo, se aplica el concepto able-bodiedness a la heterosexualidad. Por el contrario, los travestis son etiquetados como un cuerpo no capaz. La reinterpretación conceptual del able bodiedness aplicado en los personajes heterosexuales revela que la heteronormatividad, aunque tiene su cuerpo funcional no logra buscar el amor y una relación estable.

Palabras llave : travestismo; cuerpo; able-bodiedness; (in)visibilidad; (des)naturalización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )