SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número53Reflexiones en torno a la propiedad del cuerpo en clave feministaLas cantinas, las calles, las cuarterías y las casas de masajes: diferentes realidades del comercio sexual de mujeres en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

Resumen

PRIETO MONTANEZ, Mariana; RANGEL FLORES, Yesica Y.  y  NAVARRO SANCHEZ, Urenda Q.. Controlar, proteger y defender el cuerpo, la gestión de una misma en la prostitución. La ventana [online]. 2021, vol.6, n.53, pp.147-181.  Epub 23-Feb-2021. ISSN 1405-9436.

Legitimando la existencia de un sistema patriarcal, Estado y sociedad han pretendido despojar a las mujeres que ejercen prostitución de la autonomía sobre sus cuerpos, bajo un imaginario que las coloca como dispositivos profanos, hechos para el placer de los otros y en los cuales inscribir narrativas de violencia, abuso y control. El presente artículo emerge del cruce de perspectivas teórico metodológicas pertinentes al campo de los derechos humanos, la sociología y el feminismo. Las categorías de análisis “cuerpo” y “agencia” son analizadas desde una perspectiva de derechos humanos y género, lo que posibilita entender la transacción económico-erótica desde un marco de ejercicio desigual de poder sostenido en estructuras que juegan en contra del desarrollo de agencia para gestionar el cuerpo. El objetivo del estudio fue indagar sobre las experiencias que respecto a lo antes señalado viven mujeres que ejercen la prostitución, así como las estrategias que implementan para la gestión en una transacción en la que no solo sus cuerpos sino sus voluntades pretenden comprarse. Se trató de una investigación cualitativa en la que se entrevistó a cinco mujeres que ofertan sus “servicios” por internet. Las narrativas evidencian los desafíos que conllevan la gestión del cuerpo y las herramientas de agencia que implementan para procurar las mayores condiciones de seguridad y salud posibles en el contexto de la prostitución. Sus narrativas evidencian el esfuerzo que hacen para desplegar agencia frente a los riesgos que la prostitución conlleva, así como la existencia de una cultura patriarcal que entiende sus cuerpos como territorios sin límites para todos los tipos de violencia, eróticos y repulsivos, deseables y odiados.

Palabras llave : derechos humanos; cuerpo; agencia; sexo servicio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )