SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número12Asociación entre el perfil del empresario y el éxito en el emprendimiento internacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


PAAKAT: revista de tecnología y sociedad

versión On-line ISSN 2007-3607

Resumen

RENTERIA LOPEZ, Felipe Esteban. De las macrotendencias a la elección. Lectura de tendencias de consumo de las TIC e internet en México, como elementos del espacio público. PAAKAT: rev. tecnol. soc. [online]. 2017, vol.7, n.12, 00004. ISSN 2007-3607.

El presente texto, más que un análisis económico de un mercado (tecnologías de la información y comunicación, TIC, en este caso), es un análisis multidisciplinario de la reconfiguración social derivada de la revolución levantada por las TIC, internet y telefonía móvil.

Se analizan algunos datos de la teoría básica económica y ciertas propuestas de David Carracedo, especialista en el tema de democracia digital. De sus propuestas teóricas se analizan datos estadísticos de México respecto a las tendencias de consumo en las TIC, telecomunicaciones y hábitos de usuarios en internet.

En los objetivos de este trabajo está analizar la desigualdad en el uso y acceso a las TIC e internet y telefonía, además de dimensionar las consecuencias. Las personas con ingresos y educación altos y de calidad, han tenido la posibilidad de utilizar éstas herramientas en su favor, mientras las desigualdades subyacentes a estas siguen ampliando la brecha de desigualdad en el uso a todas las nuevas tecnologías. Por otro lado, analizar algunas de las posibilidades y ventajas de las nuevas tecnologías en comunicación, así como algunos casos representativos del rediseño de la esfera pública a través del internet y el impacto real que pueden llegar a generar en la esfera institucional, como parte de un panorama general de la importancia de su masificación.

Palabras llave : Internet; información; telefonía móvil; estratificación digital; opinión pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )