SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número5Evaluación del programa de computación educativo para la aplicación de escalas ISS y AIS en el servicio de urgencias para residentes de ortopedia de la Secretaría de Salud de la Ciudad de MéxicoInestabilidad residual de tobillo en pacientes con lesión de la sindesmosis sin fractura tratados con tornillos situacionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

ACO-LUNA, JA et al. Frecuencia de alteraciones de la huella plantar en escolares de una comunidad mexicana. Acta ortop. mex [online]. 2019, vol.33, n.5, pp.289-291.  Epub 13-Ago-2021. ISSN 2306-4102.

Introducción:

Las alteraciones de la huella plantar en el niño es causa de preocupación en los padres de familia.

Objetivo:

Determinar la frecuencia de alteraciones de la huella plantar en escolares. Determinar si existe relación entre el sobrepeso y la obesidad con la presencia de alteraciones de la huella plantar.

Material y métodos:

Estudio observacional, transversal y prospectivo. Se evaluaron 959 escolares de seis a 13 años de edad. Se registró peso, talla, índice de masa corporal para la edad. La huella plantar se catalogó en pie plano y pie cavo utilizando el índice del arco. Para el análisis y comparación estadística se utilizó el programa SPSS versión 24 con las pruebas χ2 y ANOVA.

Resultados:

Se revisaron 530 niños (55.3%) y 429 niñas (44.7%). La media de edad fue de 8.97 años. Se observaron 182 niños (19%) con alteración de la huella plantar, 42.3% con pie plano y 57.7% con pie cavo. Ninguno mostró sintomatología del pie. Ciento treinta y un niños tenían sobrepeso y 52 obesidad, sin influir en la presencia de alguna alteración de la huella plantar (p = 0.20). La relación de pie plano fue mayor en los hombres (2.5:1) y de pie cavo fue mayor en las mujeres (1.3:1).

Conclusiones:

En nuestro grupo de estudio se encontró mayor prevalencia del pie cavo en comparación con el pie plano. El peso corporal no influyó en las alteraciones de la huella plantar.

Palabras llave : Huella plantar; plano; cavo; sobrepeso; diagnóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español