SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Actividad científica e investigadora y grado de satisfacción de residentes de Cirugía Ortopédica y Traumatología en diferentes hospitales de la red sanitaria en EspañaArtroplastía total de cadera no cementada por abordaje anterior. Reporte de los primeros 50 casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

BOCHATEY, E; SEL, H del; TILLET, F  y  LOPREITE, F. Artroplastía como tratamiento para la artritis séptica aguda y latente en caderas nativas. Acta ortop. mex [online]. 2021, vol.35, n.1, pp.11-16.  Epub 17-Ene-2022. ISSN 2306-4102.

Introducción:

La complicación más temida en la artroplastia de cadera después de la artritis séptica (activa o sus secuelas) es el fracaso séptico. El tratamiento en dos etapas, una vez resuelto el proceso infeccioso, es el tratamiento aceptado para la etapa aguda. El objetivo de este trabajo es establecer una pauta terapéutica para la artritis séptica en las caderas nativas, proponiendo un tratamiento en dos etapas para agudos, y un tratamiento de una etapa para las secuelas.

Material y métodos:

Realizamos un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Analizamos a todos los pacientes que se sometieron a un reemplazo primario total de cadera en nuestra institución entre Junio de 1997 y Junio de 2016 con un diagnóstico de artritis séptica de la cadera antes de la cirugía (grupo 1: artritis séptica aguda; grupo 2: secuelas de artritis séptica).

Resultados:

Grupo 1: ocho caderas, con un diagnóstico agudo de artritis séptica y seguimiento de uno a seis años. Se cumplió con el tratamiento antibiótico entre la colocación del espaciador y el reemplazo protésico definitivo, y, en todos los casos, se verificó la remisión de la infección. Grupo 2: 12 caderas, El tiempo entre la infección tratada y el reemplazo de prótesis varió entre cinco y 46 años. Las cabezas femorales enviadas para cultivo eran en todos los casos negativas.

Conclusiones:

En los últimos 20 años, hemos obtenido resultados satisfactorios, tanto en el tratamiento de la artritis séptica aguda como en sus secuelas, interpretándolas como patologías del mismo origen pero con un tratamiento diferente. Ambos tratamientos son adecuados, siempre y cuando se respete el protocolo terapéutico establecido para cada uno de los grupos.

Palabras llave : Artroplastia; artritis séptica; cadera nativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )