SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Hacia una reconceptualización de la imagen del estudiante indígena universitarioOrganización social y dominio masculino en las matemáticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de estudios educativos

versión On-line ISSN 2448-878Xversión impresa ISSN 0185-1284

Resumen

ANGULO MORENO, Ángel de Jesús  y  URBINA BARRERA, Flor. Implementación y retos de la tutoría integral: indicadores y percepción de estudiantes en tres universidades del norte de México. Rev. latinoam. estud. educ. [online]. 2021, vol.51, n.3, pp.201-229.  Epub 20-Oct-2023. ISSN 2448-878X.  https://doi.org/10.48102/rlee.2021.51.3.393.

Los Programas Institucionales de Tutorías en Educación Superior surgen como una herramienta para cumplir con los objetivos de calidad que se plantean las instituciones en términos de trayectorias escolares exitosas y desarrollo integral de los estudiantes. Si bien cada institución diseña y ejecuta su programa, existen generalidades en la acción tutorial que es posible abordar en términos comparativos, como lo son las dimensiones en que presenta la posibilidad de interacción didáctica. El presente trabajo tiene por objetivo identificar la acción tutorial en las dimensiones institucional, académica y profesional, así como la importancia atribuida por estudiantes de tres universidades de la región noroeste de México. Los resultados muestran diferencias entre las instituciones y, por dimensión, resalta que la universidad donde menos se reporta la presencia de los indicadores de la tutoría es donde más importancia se otorga a los elementos deseables de la tutoría integral. Las diferencias se pueden explicar posiblemente por cómo se plantean o deberían plantear los objetivos de los Programas Institucionales de Tutorías, planes de acción tutorial y algunos de sus lineamientos que regulan la interacción entre tutores y estudiantes.

Palabras llave : estudiantes; educación superior; formación integral; tutoría integral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )