SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número141Una propuesta modal sobre la T -teoricidad y el papel de los postulados y axiomas en las teorías científicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Crítica (México, D.F.)

versión impresa ISSN 0011-1503

Resumen

JORBA, Marta. Conscious thought and the limits of restrictivism. Crítica (Méx., D.F.) [online]. 2015, vol.47, n.141, pp.3-32.  Epub 02-Abr-2020. ISSN 0011-1503.  https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2015.386.

¿Como debemos caracterizar la naturaleza del pensamiento consciente ocurrente? Recientemente en filosofía de la mente ha surgido un tema muy poco explorado: la fenomenología cognitiva o el carácter fenoménico de los episodios mentales cognitivos. En este artículo presento en primer lugar la motivación de los defensores de la fenomenología cognitiva a través de casos de contraste fenoménico que se pueden considerar un reto para sus oponentes. En segundo lugar exploro la posición en contra de la fenomenología cognitiva que el restrictivismo defiende clasificándolo en dos estrategias: restrictivismo sensorial y estados acompañantes. Por un lado problematizo el papel de la atención que adopta el restrictivismo sensorial y presento y discuto en detalle un argumento que defiende los límites de la fenomenología sensorial para explicar la distinción entre los episodios visuales y cognitivos sobre la base de la experiencia inmediata. Por otro, discuto la estrategia de estados acompañantes a través de los estudios empíricos de Hurlburt et al. (2006, 2008) que defienden la existencia del “pensamiento no simbólico”. Muestro como estos estudios pueden ser evidencia para la fenomenología cognitiva y disipo algunos problemas que se han planteado contra su aceptación. Concluyo finalmente que los defensores de la fenomenología cognitiva se encuentran en una buena posición frente a las visiones restrictivistas consideradas.

Palabras llave : fenomenología cognitiva; fenomenología sensorial; conciencia fenoménica; experiencia; pensamiento no simbólico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés